En el marco del Día Internacional de los Museos, Cali abrió las puertas de sus museos con entrada libre y una variada agenda cultural que invita a reflexionar sobre el papel de estas instituciones en comunidades en constante cambio.
La conmemoración, impulsada por la Red de Museos del Valle del Cauca (MUVAC) y la Secretaría de Cultura de Cali, se alinea con el lema 2025 del Consejo Internacional de Museos (ICOM):
“Invitamos a las caleñas, caleños y visitantes a disfrutar de estos espectaculares espacios que son fundamentales para preservar y difundir nuestro patrimonio cultural, educativo e histórico”.
Durante la jornada, las familias podrán participar en talleres, conciertos, exposiciones, actividades lúdicas y recorridos guiados en diferentes puntos de la ciudad.
Museos que se pueden visitar gratuitamente en Cali este sábado 17 de mayo
- Museo del Oro Calima – Banco de la República Cali
Visita guiada por las colecciones del museo que narran la historia precolombina de la región.
Dirección: Calle 7 #4-69
Horario: 10:00 a.m.
Entrada libre
- Museo Arqueológico La Merced
Lugar emblemático que alberga una vasta colección de arte religioso y colonial.
Cra. 4 N # 6-59
Horario: de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Entrada libre
Otros museos que se pueden visitar gratuitamente en Cali este domingo 18 de mayo
- Museo La Tertulia
Entrada libre a todas las salas de exposición, en un ambiente propicio para descubrir las expresiones contemporáneas del arte.
Dirección: Cra. 1 #5-105
Horario: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Encuentro de sonoridades ‘Un cruce de miradas de la costa pacífica y el caribe’
Horario: 4:00 p.m. / Lugar: Jardines del museo
Entrada libre
- Museo de la Salsa barrio obrero
Recorre la historia de la salsa, sus principales exponentes y la historia de por qué somos “La capital mundial de la salsa”.
Dirección: Cra. 11b # 24-44
Horario: de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Museo Pioneros de la salsa caleña
Espacio que revive la memoria musical de la salsa caleña y ritmos como el son, la guaracha, el mambo y más.
Dirección: Cra. 4 # 3-30 San Antonio
Horario: 10:00 a.m. – 12:00 p.m. a 2:00 p.m. – 3:30 p.m.
- Museo Libre de Arte Público (MULI) – 2×1 el viernes 16 y sábado 17
Cuenta con espacios diversos y lúgubres, túneles y pasadizos que narran la historia de la tragedia del 7 de agosto de 1956.
Dirección: edificio Antigua Estación del Tren, Cl. 25 N. # 2F – 136
Horario: de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada libre el domingo 18
- Museo Libre de Arte Público (MULI) – 2×1 el viernes 16 y sábado 17
Cuenta con espacios diversos y lúgubres, túneles y pasadizos que narran la historia de la tragedia del 7 de agosto de 1956.
Dirección: edificio Antigua Estación del Tren, Cl. 25 N. # 2F – 136
Horario: de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada libre el domingo 18
- Museo MULI en Nuevo Latir – 2×1 el viernes 16 y sábado 17
En este Espacio comunitario se exponen las aves del Valle hechas por los niños y niñas del sector.
Dirección: Cra. 28b3 calle 73 # 72z3- 45 El Poblado II
Horario: de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada libre el domingo 18 - Museo Hernando Tejada
El museo se centra principalmente en el estilo de vida del maestro Tejada, su diversidad y las fuentes de su inspiración, más allá de la exposición de sus grandes obras.
Dirección: Avenida 4 Oeste #1 – 66 Cali En El Finestral Gallery art
Horario: de 12:00 p.m. a 7:00 p.m. - Caliwood Museo de Cine
El primer museo de cinematografía en la historia de Colombia.
Dirección: Avenida Belalcázar # 5-A-55 Oeste / sede alterna: Avenida Colombia # 1-55 Oeste.
Horario: de 10:00 a.m. a 6:00 a.m.
- Museo de los títeres
Teatro que narra la historia de los títeres y sus diferentes tipos. Un mundo de imaginación.
Dirección: Cra. 9 # 4-55
Horario: de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. - Museo del Vinagre
Ofrece a sus visitantes experiencias culturales, sensoriales, olfativas y gustativas. Una invitación a conocer el mundo de los vinagres y su tradición ancestral.
Dirección: Av. 3 Oe #10-22
Horario: de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Museo de las Esmeraldas
Recorrido histórico por el mundo de las esmeraldas colombianas, desde el proceso de extracción, excavación de minas y yacimientos, hasta la fabricación de joyería y artesanías.
Dirección: Carrera 11B # 24 – 46 – barrio Obrero
Horario: 2:00 p.m. - Museo de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann
Este espacio ofrece una experiencia única, donde los pequeños y sus seres queridos podrán disfrutar de la biodiversidad, la riqueza natural y cultural de Cali y el Valle del Cauca.
Dirección: Av. Roosevelt # 24 – 80
Horario: Lunes a viernes de 8 am a 4 pm / Sábados de 10:00 am a 3:00 pm / Domingos y festivos de 10:00 am a 2:00 pm
- Museo Aéreo Fénix
El Museo da albergue a una colección de aviones, motores de aviación y trajes de vuelo que están desde antes de la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros tiempos.
Dirección: Entrada # 9 del Aereopuerto, Zona Franca de Palmaseca, Valle del Cauca.
Horario: Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm / Sábados, Domingos y Festivos: 9:00 am – 4:00 pm