El proyecto de ley indica que las mascotas no podrán ser transportadas como equipaje.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate y por unanimidad el proyecto de ley que busca regular el transporte aéreo de perros y gatos en el país.
Dicha iniciativa propone que las bodegas de los aviones sean adecuadas para garantizar la seguridad, comodidad y tranquilidad de los perros y gatos que las utilicen para viajar.
Además, el proyecto de ley indica que las mascotas no podrán ser transportadas como equipaje.
“Se deben garantizar en el transporte de perros y gatos domésticos óptimas condiciones de salubridad, seguridad, comodidad, tranquilidad y bienestar animal”, precisa el documento.
“No se podrá impedir el acceso de los perros y gatos domésticos a las aeronaves y a los espacios comunes relacionados con las terminales de transporte aéreo. No se deben transportar a los perros y gatos domésticos como equipaje, teniendo en cuenta que son seres sintientes según lo establecido en la Ley 1774 de 2016”.
¿Qué otros aspectos establece este proyecto de ley?
De igual forma establece que todos los perros y gatos deberán transportarse en la cabina del avión. A excepción de aquellos que hagan parte de las razas de caninos de manejo especial o por condiciones de salud sean certificados por sus médicos veterinarios.
“Razas de caninos de manejo especial establecidas en el artículo 126 de la Ley 1801 de 2016. Por condiciones de salud certificadas por tratamiento médico veterinario para garantizar el bienestar de la mascota. Debido a que el tamaño de la mascota impida que esta pueda ir en óptimas condiciones de seguridad y comodidad, dadas las características físicas de la cabina de pasajeros en la aeronave. Que el dueño o responsable de la mascota tome la decisión de transportar al perro o gato doméstico en la bodega apta para mascotas”.
Por otro lado, el proyecto también busca que las mascotas que pesen menos de 12 kg viajen de forma gratuita en las cabinas del avión. Y, que incluso, se les pueda comprar un asiento en este medio de transporte.
La iniciativa de autoría del representante a la Cámara por el Partido Liberal Carlos Ardila y de la que fue ponente el representante del Partido de la U, Julián López, continuará ahora, en tercer debate, su trámite en el Senado de la República.