La esterilización es una de las decisiones más responsables que puede tomar un dueño de mascota. Este procedimiento no solo evita la reproducción no deseada, sino que también mejora la calidad de vida de perros y gatos. Al esterilizar, se reduce el riesgo de enfermedades como tumores mamarios, infecciones uterinas en hembras y problemas de próstata en machos. Además de disminuir conductas agresivas o territoriales.
En ciudades como Cali, donde el abandono de animales es un problema constante, la esterilización ayuda a controlar la sobrepoblación de perros y gatos callejeros. Muchas veces, camadas no planeadas terminan en situación de calle o en albergues desbordados. Evitar estas situaciones empieza con una sola acción: esterilizar.
Jornadas de esterilización animal en Cali
Por ende, desde el 7 hasta el 11 de julio, la ciudad llevará a cabo una nueva jornada de esterilización dirigida a perros y gatos, en una iniciativa promovida por la Secretaría de Bienestar Animal, bajo el lema “Un compromiso de amor”.
Las intervenciones se realizarán de lunes a viernes desde las 7:00 a. m. en las instalaciones del Centro de Bienestar Animal, ubicado en la Carrera 56 #7 Oeste – 315, en la Comuna 19.
Sin embargo, la convocatoria no es exclusiva para los residentes de esta zona, cualquier persona interesada en esterilizar a su mascota podrá acercarse y participar.
Esta campaña busca promover la tenencia responsable de animales de compañía, ayudar a controlar la sobrepoblación canina y felina, y prevenir enfermedades tanto en mascotas como en la comunidad.